Índice

Banding

Ejemplo de banding
Steve F, CC BY-SA 2.0, via Wikimedia Commons

El banding es provocado por la falta de colores para la representación de un degradado, algo bastante común en vídeos en 8 bits, haciéndose más obvios los saltos entre tonos. En esta imagen, se puede apreciar en el cielo.

Blocking

Ejemplo de blocking
XtUProductions, Public Domain, via Wikimedia Commons

Esto ocurre cuando una imagen compleja recibe una tasa de bits demasiado baja en una retransmisión. Al descomprimirlo, algunos de los bloques decodificados se verán como bloques más grandes.
Suele estar presente en vídeos de YouTube.

Aliasing

El aliasing son bordes dentados, como se puede ver en la imagen (a la izquierda). Esto se conoce como "staircase effect" ("efecto escalera").
Existen otras variantes, como el efecto estroboscópico o el patrón de muaré, siendo esta última y la mostrada en la imagen las que trataremos.

Haloing

Ejemplo de haloing
Alchemist-hp, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Se trata de un fino brillo alrededor de líneas.

Ringing

Ejemplo de ringing
Meisam, Public domain, via Wikimedia Commons

El ringing es la aparición de píxeles parecidos a ruido estático alrededor de un objeto.

Noise

Ejemplo de noise
Lugiadoom at English Wikipedia, Public domain, via Wikimedia Commons

El ruido, a diferencia del grano, es una variación aleatoria del brillo o el color causada por el dispositivo de entrada que resulta antiestética. Por otro lado, el grano se usa para disimular otros artifacts y es más agradable a la vista, llegándose a ver como una textura propia de la imagen.

Entrelazado

Ejemplo de entrelazado
Mikus, Public domain, via Wikimedia Commons

Es un método en el que la imagen se divide en dos campos, alternando líneas pares e impares, causando lo que se ve en la imagen. Es comúnmente utilizado en televisión y DVD.
Existe un efecto parecido (que utiliza este método), el telecine, el cual se suele poder distinguir debido a que el vídeo se encuentra a una tasa de frames de 29.97.

Otros

Existen más artifacts, pero son menos comunes. Algunas guías que tratan estos artifacts: